
AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 con la firma del documento “Declaración de Lima” y está conformada por Chile, Colombia, México y Perú

OBJETIVOS:
Construir un área de integración profunda para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Convertirse en una plataforma de integración económica y comercial, con proyección al mundo con énfasis en Asia.
Impulsar el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de las economías de las partes enfocado a la inclusión y bienestar social.

En América Latina y el Caribe, el bloque representa

La AP Constituye la octava potencia económica y exportadora a nivel mundial.
41%
38%
del PIB
de la inversión extranjera directa
Los cuatro países concentran una población de 230 millones* de personas (2019) y cuentan, con un PIB per cápita promedio de US$19.050* (2019).

¿QUÉ ES LA AP y QUÉ ES EL CEAP?
El Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) es un grupo de empresarios que, de forma individual y voluntaria, acuerdan constituirse en promotores de la Alianza del Pacífico y que busca dar a conocer la visión y necesidades del sector empresarial, así como reducir la politización en la toma de decisiones de la AP.
Está constituido por cuatro capítulos, correspondientes a cada uno de los países de la Alianza.

Cada capítulo estará conformado por algunos de los empresarios más reconocidos y representativos del sector empresarial de cada país.
El CEAP promoverá la AP tanto en los países integrantes como en la comunidad empresarial y elevará a los respectivos gobiernos, recomendaciones y sugerencias para la mejor marcha del proceso de integración y cooperación económico - comercial entre los países, así como impulsar y sugerir visiones y acciones conjuntas hacia terceros mercados.

Capítulo México
· Armonización Regulatoria
· Agenda Digital

Capítulo Colombia
· Huella de Agua
· Educación y Movilidad
· Acumulación de origen

Capítulo Perú
· PyMes
· Economía Circular e Industria Plástica
· Industria 4.0
· Infraestructura

Capítulo Chile
· Integración Financiera
· Comercio de Servicios

Galería
2021
REUNIÓN CONSEJO EMPRESARIAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
13 de noviembre de 2020
Ciudad de México (formato virtual)
Se llevó a cabo la reunión entre los países en donde se dio seguimiento a los resultados de la agenda del CEAP y la organización de la Cumbre AP. Se tuvo la participación de COMCE, ANDI, CONFIEP, SOFOFA y COMEX.
WEBINAR “DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES MÉXICO-URUGUAY
27 de octubre de 2020
Ciudad de México y Uruguay (formato virtual)
Realizamos el evento “Diversificación de Mercados y Acuerdos Internacionales” con gran éxito. México – Uruguay avanzamos en fortalecer nuestros lazos comerciales @luzmadelamora, @CamaraUY; MRREE_Uy, @Cocacolafemsa, @SE_mx
FIRMA DE MOU CON LA CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL URUGUAY A TRAVÉS DE JULIO C LESTIDO, PRESIDENTE
17 de septiembre de 2020
Ciudad de México y Uruguay (Virtual)
Firma de MOU con la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay a través de Julio C Lestido, Presidente. Con el apoyo de Cathy Reuben y Rafael Nava, Presidencia para Sudamérica y el Comité Bilateral Mx- Uy. ¡Crecemos en nuestras acciones de trabajo con los países de la región! @CamaraUY @FEMSA @CocaColaMx
2020
Reuniones con Gobierno
Visita del Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala
-
Visita Directiva del Instituto Nicaragüense de Turismo
-
Visita de cortesía del Embajador de Guatemala en México
-
Reunión con Ex Gobernadora de Puerto Rico
-
Reunión COMCE – CAMEX
-
Reunión con Relaciones Exteriores República Dominicana (República Dominicana)
Reuniones con COMCE regionales y estatales, y Comités Bilaterales
-
Reunión Presidencia con COMCE Occidente
-
Reuniones comité
-
Reunión de la Sección Centroamérica y el Caribe
Seminarios Empresariales
-
Seminario “Oportunidades de Negocios Sector Médico Farmacéutico y Biotecnológico/ Cuba”
-
Seminario “Oportunidades de Negocios en República Dominicana”
-
Seminario de Oportunidades de Negocio en Honduras
-
Seminario de Negocios: México y el Triángulo del Norte de Centroamérica
-
Seminario Oportunidades de Negocios e Inversiones en El Salvador.
-
Seminario de Negocios México – Costa Rica (Costa Rica)
-
Foro CANIPEC – COMCE “Facilitación del comercio México – Centroamérica”
Misiones comerciales
-
Misión Empresarial a Honduras. Sector: textil, dulces procesados, turismo, construcción
-
Misión Empresarial a Quetzaltenango, Guatemala. Sector: agroalimentario
Convenios firmados
-
Firma del acuerdo entre COMCE y ALADI
-
Firma de Convenio de Cooperación entre COMCE y SIECA
2020
REUNIÓN CONSEJO EMPRESARIAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
13 de noviembre de 2020
Ciudad de México (formato virtual)
Se llevó a cabo la reunión entre los países en donde se dio seguimiento a los resultados de la agenda del CEAP y la organización de la Cumbre AP. Se tuvo la participación de COMCE, ANDI, CONFIEP, SOFOFA y COMEX.
2020
WEBINAR “DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES MÉXICO-URUGUAY
27 de octubre de 2020
Ciudad de México y Uruguay (formato virtual)
Realizamos el evento “Diversificación de Mercados y Acuerdos Internacionales” con gran éxito. México – Uruguay avanzamos en fortalecer nuestros lazos comerciales @luzmadelamora, @CamaraUY; MRREE_Uy, @Cocacolafemsa, @SE_mx
2020
FIRMA DE MOU CON LA CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL URUGUAY A TRAVÉS DE JULIO C LESTIDO, PRESIDENTE
17 de septiembre de 2020
Ciudad de México y Uruguay (Virtual)
Firma de MOU con la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay a través de Julio C Lestido, Presidente. Con el apoyo de Cathy Reuben y Rafael Nava, Presidencia para Sudamérica y el Comité Bilateral Mx- Uy. ¡Crecemos en nuestras acciones de trabajo con los países de la región! @CamaraUY @FEMSA @CocaColaMx