top of page
Edificio de oficinas

COMUNICADOS

El COMCE crea el Comité Técnico de TIC's e Innovación y anuncia el nombramiento de Pablo Gallegos, VP and Country Head para HCLTech México, como su Presidente

Ciudad de México, 18 de febrero 2025; HCLTech, empresa líder en tecnología a nivel mundial con presencia en México, anunció su participación en el Comité Técnico de TIC's e Innovación del COMCE (Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.), con enfoque en los proyectos de transformación digital e innovación que planea desarrollar dicho organismo y sus asociados a nivel nacional.

 

El COMCE se caracteriza por su compromiso con la construcción de un entorno comercial sólido, donde la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital sean motores de crecimiento. La agenda del Comité Técnico de TIC's e Innovación a cargo de Pablo Gallegos, estará enfocada entre otras cosas en agilizar las condiciones empresariales de la iniciativa privada para favorecer la inversión extranjera en todas las industrias desde una visión de innovación, adopción tecnológica y el aprovechamiento de las oportunidades económicas que se dan en México por su privilegiada ubicación en Norteamérica.

HCLTech está comprometido en colaborar activamente con el Comité tecnológico del COMCE en iniciativas que promuevan el fortalecimiento e integración de las cadenas de valor nacionales y regionales teniendo como principal habilitador la tecnología e innovación, desarrollo del talento humano e impulso a la capacitación, especial foco en la sostenibilidad, fortalecimiento de la infraestructura y capacidades logísticas, atracción de inversión extranjera directa (IED) de alto valor agregado y promoción de la integración de empresas mexicanas a las cadenas de proveeduría de Norteamérica.

 

Susana Duque como Directora General del COMCE dio la bienvenida a Pablo Gallegos “estamos en una nueva etapa en el organismo con un claro enfoque en enfatizar la inversión de las empresas de todas las industrias en proyectos de tecnología que las coloque en posiciones de competitividad de clase mundial, aprovechando la experiencia de HCLTech a nivel mundial y de los gigantes tecnológicos que formarán parte del Comité de tecnología.” Expresó la directiva.

Por su parte Pablo compartió “nos emociona tomar este reto y tener presentes las exigencias de los negocios en la era de la Inteligencia Artificial, HCLTech prioriza ser parte de la comunidad tecnológica en México, para aportar su experiencia en proyectos de innovación, nos interesa ser un agente de cambio y empujar las iniciativas que el Comité Técnico de TIC's e Innovación del COMCE visualice como prioritarias y de alto impacto”, comentó Pablo Gallegos VP & Country Head para HCLTech México.

 

HCLTech desde sus oficinas en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se asegurará de ser parte activa de las iniciativas de innovación, atracción de inversiones y desarrollo de oportunidades empresariales para extender el progreso de la transformación digital en México.

 

Acerca de HCLTech

HCLTech is a global technology company, home to more than 224,000 people across 60 countries, delivering industry-leading capabilities centered around digital, engineering, and cloud, powered by a broad portfolio of technology services and products. We work with clients across all major verticals, providing industry solutions for Financial Services, Manufacturing, Life Sciences and Healthcare, Technology and Services, Telecom and Media, Retail and CPG, and Public Services. Consolidated revenues as of 12 months ending December 2023 totaled $13.1 billion. To learn how we can supercharge progress for you, visit HCLTech.com

Acerca del COMCE

EL COMCE es el organismo cúpula del Sector Privado en materia de comercio internacional, cuya misión es promover el Comercio Exterior, la captación de Inversión Extranjera, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico, para fomentar el desarrollo y competitividad de México, parte integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).​​​

2025

FEBRERO

Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 8.31.51 a.m..png

COMCE respalda el relanzamiento del sello “Hecho en México” como símbolo de calidad y excelencia

US TARIFF HIKES BREACHES USMCA, HURTING WORKERS & CONSUMERS IN THE REGION, COMCE ALERTS

COMCE destaca que aranceles violan el
T-MEC en perjuicio de trabajadores y consumidores de la región

ENERO

México consolida su liderazgo manufacturero en Norteamérica con el crecimiento de sus exportaciones: COMCE

2024

DICIEMBRE

COMCE destaca el potencial económico del país de cara a 2025: “México es calidad”

COMCE resalta el papel de la Alianza del Pacífico como motor de integración y desarrollo económico en América Latina

NOVIEMBRE

COMCE resalta el potencial estratégico de Norteamérica como motor del dinamismo económico global

OCTUBRE

QUERÉTARO: SEDE DEL CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO 2025

MÁS DE 500 LÍDERES PLANTEAN FUTURO DEL COMERCIO EXTERIOR E INVERSIÓN DURANTE EL CONGRESO DEL COMCE

COMCE inaugura el 30º Congreso del Comercio Exterior Mexicano de la mano de Japón

COMCE impulsa el comercio exterior y la inversión en América Latina a través de foros empresariales con Brasil y Guatemala

SEPTIEMBRE

CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO REUNIRÁ A LOS 500 LÍDERES EMPRESARIALES MÁS RELEVENTES DEL PAÍS

COMCE ANUNCIA 30º CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO

AGOSTO

COMCE, a través de aliados como Alibaba, impulsan el comercio electrónico transfronterizo

Premio Nacional de Exportación refrenda el liderazgo del sector exportador mexicano

JULIO

COMCE presenta la Guía de negocios para empresas mexicanas en Vietnam, en colaboración con la Embajada de México en Vietnam y BANCOMEXT-NAFINSA

COMCE realiza nombramientos de Presidente Honorario y Presidente Ejecutivo

MAYO

CE-1_edited.jpg

COMCE propone 5 ideas para impulsar la IED

JUNIO

México alcanza posición récord en IED y comercio exterior: COMCE

COMCE presenta recomendaciones para impulsar comercio exterior e inversión a presidenta electa

AVISO INFORMATIVO

 

Si durante el segundo trimestre de 2024 tu empresa presentó modificaciones administrativas (cambios de denominación o razón social, de domicilio fiscal y actividad económica) o modificaciones al capital social y/o estructura accionaria o variaciones en cuentas específicas (superior a 20 millones depesos).

 

Debes de cumplir con tu obligación ante el RegistroNacional de Inversiones extranjeras (RNIE) y presentar tu Aviso de Actualización Trimestral en julio de 2024.

 

El periodo de presentación correspondiente

al segundo trimestre 2024 es del

1 al 12 de julio de 2024.

Recuerda:

  • Adiuntar toda la documentación probatoria y anexos obligatorios en archivo PDF, que no supere los 10MB.

  • Sólo presentar y enviar el tramite una vez, para evitar duplicidad en el ingreso.
    Llenar íntegramente el anexo,
    "Presencia estatal".

  • Preséntalo en el tiempo y forma para evitar sanciones.

  • En caso de trámites extemporáneos, se deberá adjuntar copia del comprobante de pago de sanción, el cual debe contar con la "Cadena original y Sello digital".

rnie_2t.jpg

FIRMA MEMORÁNDUM COMCE CON LA ASOCIACIÓN DE NEGOCIOS DE TEXAS

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) firmó un Memorándum de Entendimiento con la Asociación de Negocios de Texas (TAB), una relevante organización dedicada a fomentar y fortalecer el intercambio comercial y la generación de negocios e inversiones entre empresarios de los Estados Unidos y México.

 

La ceremonia para formalizar este importante documento fue encabezada por Fernando Ruiz Huarte, Director General del COMCE; Glenn Hamer, Presidente y CEO de la Asociación de Negocios de Texas; Juan Pablo Cervantes, Presidente del Comité Bilateral México – Estados Unidos del COMCE, y José Manuel Bulás, Presidente del Comité de Fomento y Apoyo a las Inversiones Mexicanas en el Exterior del COMCE.

 

Para el COMCE y para México, resulta de fundamental interés, el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de negocios con el estado de Texas, ya que es la principal puerta de entrada de productos nacionales a los Estados Unidos, señaló Fernando Ruiz Huarte, durante su mensaje de bienvenida.

 

En este contexto, destacó la importancia de que empresarios de ambos países, y sobre todo del estado de Texas, fortalezcan los vínculos comerciales que nos unen, al amparo del que fuera un acuerdo comercial como lo fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ya ha evolucionado como un mecanismo más depurado de integración productiva como lo es el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

 

Por su parte, Glenn Hamer, indicó que no hay otro estado en Estados Unidos que dependa tanto de sus relaciones comerciales con México; Texas es la novena economía del mundo y el 5% del Producto Interno Bruto de la entidad está conectado con México, señaló. Tan es así, dijo, que tenemos 1 millón de trabajos conectados con el comercio alrededor del mundo, y la mitad están conectados con actividades comerciales con México.

 

Glenn Hamer también observó que en Texas hay muchas oportunidades comerciales: automóviles, farmacéuticas y empresas de manufactura, entre otras. Abundó que para que Texas alcance su potencial completo necesita fortalecer esta alianza con su amigo y vecino México.

 

En su intervención, Juan Pablo Cervantes resaltó que México es el primer proveedor y socio comercial de Texas, y se ubica como el primer país destino de exportaciones texanas. Por esta posición comercial estratégica, comentó que más de 50 importantes empresas mexicanas tienen presencia en Texas, entre ellas Cemex, Bimbo, Rassini, Deacero, Orbia, Minsa y Sigma.

En este contexto, reconoció la importancia de firmar el acuerdo de la relación comercial con la Asociación de Negocios de Texas, porque busca establecer las bases para incrementar la cooperación entre las dos asociaciones, basado en la premisa de mejorar las relaciones comerciales, potencializar el libre comercio y la inversión entre México y Texas. Dado el contexto internacional del COMCE, es un honor tener la oportunidad de firmar este estratégico acuerdo de entendimiento; que es el primero en su clase a dos años de la firma del TMEC.

José Manuel Bulás, indicó que ya existe una primera actividad para ambas partes, que consiste en la tarea de hacer una evaluación sobre las empresas texanas en México y las mexicanas en Texas, con el fin de actualizar datos sobre la presencia empresarial cruzada y dar a conocer la huella económica respectivamente. Somos empresas vecinas y muchas veces no nos conocemos.

Las crisis y los desafíos van a existir, pero creo que este acuerdo, junto con las ganas que tenemos, puede cambiar y mejorar las cosas. Es tiempo de cambiar la narrativa y enfocarnos en crear una región más competitiva; busquemos, por ejemplo, incrementar becas y estudiantes en Texas y en México, concluyó José Manuel Bulás.

 

En el Memorándum de Entendimiento entre el COMCE y TAB, destacan las siguientes acciones recíprocas para fomentar la cooperación bilateral:

 

  • Mejorar las condiciones del marco económico y la transparencia.

  • Mejorar el acceso al mercado a través de la política de libre comercio.

  • Fortalecer las cadenas de valor internacionales sostenibles.

  • Integrar la investigación, la innovación y el desarrollo de clústeres tecnológicos para una mejor competitividad económica y productividad, fomentando el emprendimiento sostenible y mejorando el diálogo sobre el desarrollo empresarial.

  • Mejores prácticas en el desarrollo sostenible de habilidades.

  • Promover las agendas mutuas de COMCE y TAB.

  • Organizar y promover conjuntamente eventos, reuniones y congresos.

  • Participar en eventos exclusivos de COMCE y TAB, así como en foros y reuniones.

  • Lograr acceso a líderes políticos y empresariales de interés mutuo.

  • Promover eventos de interés mutuo en las plataformas de COMCE y TAB.

Escritorio
COMCE-2024-150dpi.png

TU MEJOR ALIADO EN LOS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

  • tw
  • fb
  • IG

© 2024 - COMCE

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Consulta nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page